Las compañeras del grupo de trabajo sobre el Feminismo nos dejaron este interesante documental, realizado por la Universidad de Educación a Distancia, sobre la historia del feminismo español. Aquí os dejamos dos capítulos para que lo disfrutéis:
Por mi parte, os dejo otro interesante programa de la UNED coordinado por la profesora Raquel Osborne en torno al tema "Mujeres bajo sospecha (memoria y sexualidad 1930-1980)" que nos habla de la difícil liberación sexual de la mujer en España y su retraso al proceso vivido en los países democráticos en los años 60-70. "Un mosaico inacabado con unas protagonistas, las mujeres puestas bajo sospecha durante la dictadura franquista, que a pesar de estar duramente reprimidas o aburridamente conformadas, en ocasiones encontraron espacios en los que expresarse con voz propia".
Cuestiones:
- ¿Podrías señalar las líneas generales de la evolución del feminismo en España en la Edad contemporánea (hasta la II República)?
- ¿Podrías explicar el título del documental "Mujeres bajo sospecha"? ¿Qué mujeres cayeron bajo ese título y por qué causas?
RN, médias, politiques: l’inquiétante trumpisation
Hace 11 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario