Reflexiones, notas y reseñas que pretenden contribuir al debate y al análisis de cuestiones relacionadas con la Ética, con especial atención a sus conexiones con el ámbito educativo bilingüe español-francés. Este blog no tiene fin lucrativo, sino educativo. Ninguna sección incluye publicidad ni posee carácter comercial. En los materiales que no sean de elaboración propia aparecerá citada la fuente de procedencia. Los materiales propios pueden utilizarse libremente citando su procedencia.
martes, 10 de junio de 2014
Actualidad: polémica en el Mundial de Brasil
En clase propusisteis hablar sobre los conflictos ético-políticos que aparecían en las protestas ciudadanas en Brasil contra la organización del próximo Mundial de fútbol. Aquí os dejo algunos materiales y cuestiones para la reflexión.
Las inversiones y ganancias no llegan a las clases populares.
8.250 millones de euros. Inversión total del país en el Mundial, repartida en las ciudades-sede.
2.640 millones de reales. Invertidos sólo en construcción y acondicionamiento de estadios.
3.300 millones de
reales. Lo que calcula la FIFA que obtendrá de beneficio con el Mundial,
que además ingresará otros mil millones sólo por las exoneraciones
concedidas.
724 reales. Salario mínimo en Brasil. Equivale a unos 240 euros.
3 reales (1 euro). El precio del billete de autobús, metro y tren en São Paulo, que desató las masivas protestas en junio de 2013.
Para una mejor información para responder a las cuestiones, leer el artículo La Marca Brasil de Dilma. También puedes leer alguna de las secciones de actualidad de El País sobre las Protestas en Brasil.
Cuestiones:
- ¿En qué se basan las protestas contra la organización del Mundial de fútbol en Brasil? ¿Qué sectores de población u organizaciones encabezan esas protestas? ¿Cuál ha sido la reacción del gobierno brasileño?
- ¿Qué conexiones existen entre las instituciones deportivas internacionales (FIFA) y el poder político y económico?
No hay comentarios:
Publicar un comentario